Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Campaña: No Me Preguntes Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Campaña: No Me Preguntes Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Diplomado

65 alumnos concluyeron de forma exitosa Diplomado de Delitos Sexuales

  • 10 de enero de 2020

El viernes 10 de enero se llevó a cabo la ceremonia de clausura de la sexta versión del  Diplomado Internacional “Los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y el sistema judicial”.  La generación 2019 contó con la presencia de 65 alumnos ligados al Poder Judicial, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Servicio Médico Legal, Gendarmería de Chile y otras instituciones públicas y privadas.

Dicha ceremonia se realizó en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), evento que contó con la presencia del Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios, Juan Eduardo Ibáñez, la Gerenta General de Fundación Amparo y Justicia, Paulina Leiva, el Director de Educación Continua,  Daniel Bartlett, además de los representantes de las instituciones del Sistema Penal, la Jefa de Programa de la Facultad de Derecho de la PUC , María Elena Santibáñez, y la Jefa de Programa de Fundación Amparo y Justicia, Carolina Puyol.

El Director de la Escuela de Graduados de la Facultad de Derecho de la PUC, Juan Eduardo Ibáñez, destacó la importancia del programa académico y el deber que tiene la sociedad chilena con la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, “no hemos sido capaces como sociedad de poner a los niños y a sus derechos de protección como un tema central de la política pública. Sin embargo, estamos felices que no seamos solamente la academia que impulse los cambios, sino que hoy día cada uno de los graduados y graduadas tiene ese rol, de salir al ámbito público a defender con nuevas competencias y herramientas los derechos de los niños que han sido afectados por estos delitos, de manera tal de mitigar a la victimización secundaria”.

Por su parte, Paulina Leiva, Gerente General de Amparo y Justicia, agregó que “ cada uno de ustedes puede hacer la diferencia en su diario quehacer, en sus interacciones con los niños, niñas y adolescentes. Empatizando con ellos y con el padecimiento que les significa transitar por un proceso hecho por y para adultos; así como también procurando la mejora continua de sus prácticas investigativas, de juzgamiento u otras”.

El diplomado consideró 124 horas cronológicas, entre clases teóricas y talleres prácticos y de argumentación, impartidas por docentes nacionales e internacionales. El programa al tener un público interinstitucional busca promover la discusión y análisis de los contenidos en torno a las realidades y desafíos existentes desde el rol de cada actor del sistema judicial.

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (4)
  • Formación y Capacitación (57)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (39)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • febrero 21, 2025
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta instancia tiene como objetivo reconocer y premiar las buenas prácticas institucionales, destacando el trabajo excepcional de entrevistadores/as e instructores/as comprometidos con la protección de...

saber más >
  • febrero 13, 2025
Comunicado

El miércoles 12 de febrero, tras haber conversado el día anterior con Moisés Bravo y su abogado, presentamos nuestra renuncia al patrocinio de las dos...

saber más >
  • febrero 6, 2025
Representantes de Amparo y Justicia participaron de congreso sobre abuso y maltrato infantil en San Diego, Estados Unidos

Con la participación de miembros del directorio y del equipo de la Fundación Amparo y Justicia, se dio inicio y concluyó con éxito la 40th...

saber más >
Libros
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Nick Quine, expolicía británico e instructor de entrevistadores: “Lo más difícil es mantener una mentalidad investigativa abierta”
  • noviembre 29, 2024
saber más >
Colegios de Melinka y de Coyhaique reciben capacitación para abordar delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • noviembre 15, 2024
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.