La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006 y ratificada en Chile el 17 de septiembre de 2008. Su objetivo es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
Su artículo 7 está referido a niñas y niños con discapacidad, estableciendo que los Estados Partes tomarán todas las medidas necesarias para asegurar que todos las niñas y las niños con discapacidad, gocen plenamente de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás niñas y niños. Asimismo, indica que los Estados deben garantizar que éstas/os reciban asistencia apropiada con arreglo a su discapacidad y edad para poder ejercer su derecho a expresar su opinión libremente.
Accede al documento en el siguiente link:
Convención y su protocolo facultativo: https://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf
Ratificación en Chile: https://bcn.cl/2ho2o