Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Campaña: No Me Preguntes Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Campaña: No Me Preguntes Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Ley 21.057

Conoce más sobre la Ley de Entrevistas Videograbadas en las redes sociales de “No Me Pregunten Más”

  • 1 de octubre de 2021

La campaña “No Me Preguntes Más” nació en 2013 con el objetivo de apoyar la tramitación del Proyecto de Ley de la Entrevista Videograbada, normativa que buscaba prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales y otros delitos graves. La cruzada, que se inició con un video animado sobre el daño provocado por la victimización secundaria, tuvo su primer gran logro en mayo de 2014, cuando el Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar y el movimiento social sumó a decenas de personajes públicos. En esa misma fecha, el Gobierno recibió las más de 21 mil firmas de chilenos y chilenas que exigían una Ley de Entrevistas Videograbadas.

En 2016 y 2017 la campaña se extendió a buses del Transantiago, al metro, salas de cines, pantallas gigantes de las calles de Valparaíso y Santiago, además de salas de espera del Ministerio Público y Tribunales.

En octubre de 2017, cuando el proyecto de ley debía ser votado por el Senado, se lanzó un video que daba cuenta de la participación ciudadana durante los casi cuatro años de la campaña. Ese vídeo, junto con agradecer el apoyo ciudadano, llamaba a los chilenos a no bajar los brazos hasta conseguir la aprobación en el Congreso.

Los senadores y diputados escucharon a la opinión pública y varios de ellos compartieron videos en redes sociales. Ese mismo año hizo su debut el PaperToy, un muñeco de papel armable del personaje que protagonizó todos los spots de la campaña y que le fue regalado a los parlamentarios, algunos de los cuales lo mostraron en el hemiciclo cuando dieron su voto a favor.

La campaña “No Me Preguntes Más” fue fundamental para que la comunidad conociera la importancia de la ley y transmitiera esa necesidad a las autoridades. La movilización consiguió su objetivo y en enero de 2018 celebramos la promulgación de tan anhelada ley.

Pero el trabajo continúa, la tercera etapa de la Ley se implementará en 3 de octubre de 2022 en las regiones de Valparaíso, Libertador General Bernardo O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana.

Hoy “No Me Pregunten Más” continuará informando y educando a la ciudadanía sobre la importancia de esta Ley y cómo podrá beneficiar a nuestros niños, niñas y adolescentes.

¡Los invitamos a conocer más sobre esta normativa!

Sigue las redes sociales de la campaña en Instagram, Facebook y Twitter

Más información en nuestro PDF sobre la campaña

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (4)
  • Formación y Capacitación (57)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (39)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • febrero 21, 2025
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta instancia tiene como objetivo reconocer y premiar las buenas prácticas institucionales, destacando el trabajo excepcional de entrevistadores/as e instructores/as comprometidos con la protección de...

saber más >
  • febrero 13, 2025
Comunicado

El miércoles 12 de febrero, tras haber conversado el día anterior con Moisés Bravo y su abogado, presentamos nuestra renuncia al patrocinio de las dos...

saber más >
  • febrero 6, 2025
Representantes de Amparo y Justicia participaron de congreso sobre abuso y maltrato infantil en San Diego, Estados Unidos

Con la participación de miembros del directorio y del equipo de la Fundación Amparo y Justicia, se dio inicio y concluyó con éxito la 40th...

saber más >
Libros
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Nick Quine, expolicía británico e instructor de entrevistadores: “Lo más difícil es mantener una mentalidad investigativa abierta”
  • noviembre 29, 2024
saber más >
Colegios de Melinka y de Coyhaique reciben capacitación para abordar delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • noviembre 15, 2024
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.