Ir al contenido
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Campaña: No Me Preguntes Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
Main Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué Hacemos?
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
Main Menu
  • CEFAJ
  • Centro de Recursos
  • Campaña: No Me Pregunten Más
  • En
  • Es
Buscar en...
Main Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué Hacemos
  • Noticias
  • CEFAJ
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • Diplomado
  • Contacto
  • Campaña: No Me Preguntes Más
  • En
  • Es
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Casos

Tres condenados por violación con homicidio de niños y niñas podrían salir con libertad condicional

  • 4 de octubre de 2018

Tres condenados a presidio perpetuo por la violación con homicidio de una niña, un niño y una adolescente, respectivamente, se encuentran en las nóminas presentadas por Gendarmería a las Comisiones de Libertad Condicional de las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana. Sus integrantes, -ministros de Cortes de Apelaciones, jueces de garantía y de tribunales oral en lo penal-, deberán decidir durante octubre si conceden o no este beneficio a los condenados, quienes cometieron dichos crímenes en 1998.

“Ninguno de los tres condenados cumple con el requisito que estipula la ley vigente respecto al otorgamiento de libertad condicional, puesto que no se encuentran corregidos ni rehabilitados para la vida social”, comenta Karin Hein, abogada de Fundación Amparo y Justicia. Esta organización representó a las familias afectadas durante cada uno de los juicios y, hasta la fecha, les otorga apoyo psicosocial. “En el marco de los procesos judiciales de dichos casos, el Servicio Médico Legal efectuó informes que confirman que los condenados poseen rasgos de personalidad psicopática. Esto, sumado a la inexistencia de programas de rehabilitación efectiva y a la propia fenomenología de las agresiones sexuales, nos lleva a sostener que su libertad constituiría un riesgo para la sociedad y para los niños, niñas y adolescentes en particular”, agrega la profesional.

La comunidad digital no ha estado ajena a la situación, solicitando a través del hashtag #CondenaEfectiva, que las Comisiones de Libertad Condicional –una de las cuales comienza a sesionar el lunes 8 de octubre- consideren los antecedentes psicológicos de los condenados.

Por su parte, la psicóloga de Fundación Amparo y Justicia, Asunción Luksic, añade que “para las familias afectadas no es indiferente que los homicidas de sus hijas e hijos cumplan su condena encarcelados o en libertad. De hecho, su libertad condicional podría afectar significativamente los procesos terapéuticos de las familias, ya que podrían interpretar este beneficio como un acto de injusticia, teniendo presente las expectativas que se formaron cuando los agresores fueron condenados a presidio perpetuo”.

Desde 1998, Fundación Amparo y Justicia ha tenido como misión fundamental la defensa de las familias que han perdido a un hijo o hija producto del delito de violación con homicidio. Se les entrega apoyo integral e interdisciplinario, desde las perspectivas legal, psicológica y social, atendiendo a la fecha a más de 40 familias a lo largo de Chile.



En redes sociales

Categorías Noticias
  • Homicidios de NNA (4)
  • Formación y Capacitación (57)
  • Estudios (7)
  • Ley 21.057 (39)
  • Casos (30)
  • Libros (4)
  • Reportes (6)
  • Diplomado (12)

Libro

Entrevista Investigativa Videograbada
Saber más

Noticias Relacionadas

  • febrero 21, 2025
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

Esta instancia tiene como objetivo reconocer y premiar las buenas prácticas institucionales, destacando el trabajo excepcional de entrevistadores/as e instructores/as comprometidos con la protección de...

saber más >
  • febrero 13, 2025
Comunicado

El miércoles 12 de febrero, tras haber conversado el día anterior con Moisés Bravo y su abogado, presentamos nuestra renuncia al patrocinio de las dos...

saber más >
  • febrero 6, 2025
Representantes de Amparo y Justicia participaron de congreso sobre abuso y maltrato infantil en San Diego, Estados Unidos

Con la participación de miembros del directorio y del equipo de la Fundación Amparo y Justicia, se dio inicio y concluyó con éxito la 40th...

saber más >
Libros
Premio «Espíritu de la Ley 21.057» reconocerá la excelencia en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes
  • febrero 21, 2025
saber más >
Nick Quine, expolicía británico e instructor de entrevistadores: “Lo más difícil es mantener una mentalidad investigativa abierta”
  • noviembre 29, 2024
saber más >
Colegios de Melinka y de Coyhaique reciben capacitación para abordar delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes
  • noviembre 15, 2024
saber más >
Diplomado
Experta internacional Noemí Pereda encabeza segunda clase magistral del diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • junio 5, 2024
saber más >
Amparo y Justicia y U. Católica inauguran la versión 2024 de su diplomado sobre delitos sexuales contra NNA
  • abril 2, 2024
saber más >
Conoce la experiencia de la jueza Silvana Vera, alumna de la generación 2022
  • enero 20, 2023
saber más >
Reportes
Revisa el Reporte Anual 2023 de Amparo y Justicia
  • junio 6, 2024
saber más >
Conoce nuestro Reporte Anual 2022
  • mayo 22, 2023
saber más >
#BibliotecaDigital Reporte Evolución postulaciones de libertad condicional
  • septiembre 21, 2022
saber más >
  • En
  • Es
¡Búscanos en redes sociales!
Facebook-f Twitter Youtube Tiktok Instagram Linkedin
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Contacto
  • Noticias
  • Biblioteca Digital
  • Centro de Recursos
  • CEFAJ
  • Diplomado
  • Libro Entrevista Investigativa Videograbada
  • Prevención de delitos - Ley 20.393
Conoce las fundaciones de la Familia Luksic

Para ser usuario de nuestra plataforma deberás enviar una solicitud de ingreso con los datos desplegados a continuación, dicha solicitud será procesada por nuestro equipo quien le enviará la información a su correo.